La comunicación visual en Montevideo de 1900. El diseño de afiches como agente mediador en la venta de terrenos y la construcción socio-cultural de la matriz montevideana
La Comunicación visual en el Montevideo de 1900. El diseño de afiches como agente mediador en la venta de terrenos y la construcción socio-cultural de la matriz montevideana. Investigación realizada [...]
Películas comestibles obtenidas a partir de subproductos de la industria alimentaria.
Una película comestible y biodegradable es una capa fina de material comestible y biodegradable que puede ser formada sobre un alimento como una cobertura. Sus propiedades permiten controlar la migración [...]
Análisis de comunidades de murciélagos en un área modificada antropológicamente durante la prehistoria: los cerritos de indios de Rocha
Nuestro proyecto buscó analizar las comunidades de murciélagos en un conjunto de Cerritos de Indios ubicados en Lascano, Rocha. Para esto buscamos caracterizar las especies de murciélagos presentes en el [...]
Cementado adhesivo de resinas compuestas indirectas: un estudio in vitro
COMPARACIÓN DE LA RESISTENCIA DE UNIÓN INMEDIATA Y A MEDIANO PLAZO DE ADHESIVOS UNIVERSALES CON Y SIN SILANO, EN EL CEMENTADO DE RESINAS COMPUESTAS INDIRECTAS Br. Gonzalo Cruz, Br. Agustina [...]
Español e identidades de género no binarias: una encrucijada lingüística.
En este proyecto, enmarcado en el área temática lenguaje y género, nos propusimos investigar, con base en un corpus de textos narrativos contemporáneos, las diferentes estrategias, tanto léxicas, gramaticales como [...]
Caracterización genotípica de Blastocystis spp prevalentes en Uruguay
Introducción: Blastocystis spp. es un protozoario unicelular anaeróbico, cosmopolita, considerado un protozoario de patogenicidad discutida. Hay un gran debate en relación a si es comensal intestinal o un verdadero patógeno. [...]