Análisis tiempo-frecuencia de señales electromiográficas durante la locomoción humana
El presente proyecto se titula “Análisis tiempo-frecuencia de señales electromiográficas durante la locomoción humana”. Fue realizado en el CENUR Litoral Norte por los estudiantes Tomás Ferraz, Lucía Lemes, Santiago Peraza [...]
Caracterización genética de poblaciones uruguayas de la especie plaga invasora Drosophila suzukii (Diptera).
La mosca Drosophila suzukii, autóctona de Asia, fue descrita por primera vez por Matsumura en 1931. Esta especie habita regiones de clima templado y ha sido declarada plaga de frutos [...]
Biodiversidad Oscura en Aves prioritarias para el Uruguay: del modelo matemático a las áreas de conservación en campo.
Biodiversidad obscura en aves prioritarias para el Uruguay: del modelo matemático a las áreas de conservación en campo Facultad de Ciencias Diego Castelli, Joaquín Muñoz, Juan M. Díaz, Sebastián Luccisano [...]
Las rocas olvidadas de la Formación Montevideo – Caracterización petrográfica, geoquímica y ambiente depositacional.
El proyecto titulado “Las rocas olvidadas de la Formación Montevideo: caracterización petrográfica, geoquímica y ambiente de sedimentación” surge del interés por parte de un grupo de estudiantes de la Licenciatura [...]
Efectos psicosociales de la crisis de 2002 en la consulta psicológica
La investigación “Efectos psicosociales de la crisis de 2002 en la consulta psicológica” tuvo como objetivo general describir las apreciaciones de terapeutas-docentes que trabajaron en el SAPPA durante el año [...]
Morfometría geométrica como herramienta para analizar la variación de la morfología alar de la mariposa Junonia genoveva (Lepidoptera: Nymphalidae) en Uruguay
La investigación tuvo como objetivo determinar la existencia de patrones de variación de la forma de las alas de la mariposa Junonia genoveva en el Uruguay, se utilizó la forma [...]