Vínculos entre extranjerización de la tierra y condiciones laborales de los trabajadores empleados en la zona norte del departamento de Tacuarembó
En las últimas dos décadas, las propiedades y actividades en manos extranjeras han crecido, y con ello, su influencia directa en el mundo del trabajo. En esta investigación nos propusimos [...]
Comparación de índices de vegetación en base a imágenes de satélite y generadas con drone
Medir la correlación entre índices de vegetación generados en base a sensores satelitales de radiometría conocida y censores ópticos de radiometría desconocida Estrategia metodológica A través de la revisión bibliográfica [...]
Control biológico de enfermedades en Tomate, en base a Clonostachys rosea y Trichoderma sp.
El cultivo de morrón (Capsicum annuum L.) es una de las hortalizas de mayor importancia económica en Uruguay. Trichoderma spp. ha sido reportado como promotor de crecimiento en cultivos de [...]
”Detección de biomarcadores tempranos y tardíos en líquidos peritoneales y ascíticos provenientes de pacientes con cáncer de ovario”
La ascitis por definición es una acumulación de líquido dentro de la cavidad peritoneal, estando el 20% de los casos, no relacionada con la cirrosis hepática. La comprensión de los [...]
Caracterización de genotipos de Echinococcus granulosus sensu lato en quistes hidáticos de bovinos en el Uruguay.
La equinococosis quística es un importante problema de salud pública a nivel mundial siendo endémica e híper-endémica en América del Sur, especialmente en Uruguay, Argentina, Sur de Brasil, Chile y [...]